Normalmente
recibo correos y peticiones de asesoramiento en sistemas de retención
infantil donde se piden las tres “B”:
Bueno, bonito y barato. Y siempre les
remito a lo mismo: A la hora de adquirir un sistema de retención infantil lo
que hay que buscar es un sistema lo más seguro posible. No debemos jugar con la
seguridad de los más pequeños y debemos invertir en la seguridad de ellos.
A veces me
comentan que han encontrado una silla a muy buen precio y que está homologada.
Debemos de saber que todo lo que se vende debe de estar homologado y que la
homologación son unas pruebas mínimas que debe de pasar el sistema. Por tanto,
todo lo que se vende está homologado, pero no todo lo homologado es seguro.
He visto
situaciones que son bastante ilógicas: Padres que son advertidos por parte de
la Policía de que la silla donde va su hijo no es la más adecuada para el
pequeño y que contestan que ellos han comprado la silla para evitar la multa y
que con eso ya están cumpliendo.
No, la silla no
debemos comprarla para evitar la multa si no para que si un día tenemos un accidente,
la silla minimice los riesgos y daños que pueda sufrir tu pequeño. Hace unos días me contactó un padre para que
le asesorase sobre la compra de una silla para su hijo de 11 meses. Quedamos en
un punto para ver el coche y al hijo y apareció en un coche “full equipe”, con
un precio aproximado de unos 36.000€. Se bajó del coche y sin prestar mucha
atención a mis explicaciones ya que no dejaba de usar su Smartphone de última
generación, valorado en más de 600€, me decía que lo máximo que se pensaba
gastar en la silla de su hijo era unos 100€.
Una silla con Plus Test vale la mitad del Smartphone que tenía ¡¡¡
Otras ocasiones
me dicen las familias que como puede valer una silla acm ese precio cuando una
silla que se compra en cualquier gran almacén vale menos de 50€. Pero, de verdad creemos que son lo mismo?
¿Has visto alguna vez el interior de una silla de este tipo? ¿Le has quitado la
funda? Debajo de la funda está la
estructura de plástico y poco más.
Viendo el "NO" material de absorción de impactos en este tipo de sillas, ¿de verdad crees que son igual de seguras que una buena silla a contramarcha?
Fuente: www.acontramarcha.com
Así actúa las sillas que puedes comprar en un gran almacén en caso de
accidente a 64 km/h…
Especialmente
preocupante para mi resulta cuando me piden asesoramiento para la silla de los abuelos (“queremos una silla barata, ya que será de
uso esporádico, solo para trayectos de 10
minutos…”) Ósea, que para los abuelos, personas con dificultades de
movilidad, que tienen menos reflejos en la carretera y a veces con coches
antiguos…le queremos dar la silla más simple y menos segura porque claro…va a
ser para uso esporádico y ocasional. Los accidentes más graves suelen ocurrir
en las distancias cortas y en tramos cercanos …
Nunca pasa nada,
NUNCA…hasta que pasa y a veces lo
lamentamos toda la vida. Siempre lo digo en mis charlas: No ahorren en la
Seguridad de sus hijos. Aprovechen que al nacer los peques los familiares
regalan dinero o a veces directamente nos dicen que nos hace falta. Aprovechen
los cumpleaños y unifiquen el regalo de todos los familiares en una buena silla.
Podemos escatimar en el carro, en la cuna, en la ropa del bebé…pero no
renuncien a la seguridad de sus hijos. Tengan claro las preferencias: Una buena
silla a contramarcha puede costarnos una media de 8/10€ mensuales si elegimos
la más adecuada para que le dé el mayor uso posible a nuestro hijo. La conexión
4G del móvil nos sale muchísimo más cara al mes…y nadie quiere renunciar a
ella…Pero en caso de accidente, será una buena silla la que salve la vida de tu
hijo y no la conexión 4G.
Si una silla vale
45/50€ de precio de venta al público… ¿cuánto
crees que puede costar fabricarla? ¿De verdad crees que es segura una silla
que puede costar fabricarla 5/8€? ¿Vas a confiar la seguridad de tu hijo en
este tipo de sillas?
A veces me dicen: "Yo es que conduzco muy bien" "Yo controlo" "Tengo un coche caro, con ABS, dirección asistida, 8 airbags, ect...y como me ha costado tan caro, no es necesario llevar al niño en una buena silla" Tengo carnet desde hace mas de 15 años y nunca he tenido un accidente y ahora wue tengo un bebé seguro que tampoco tengo accidente"
Esto era un Porsche
¿De verdad creemos que podemos controlar al conductor que se salta una señal de stop y te golpea lateralmente justo a la altura donde va situado tu bebé? ¿Crees que controlas al que mientras tu detienes tu coche en el semáforo en rojo, viene circulando detrás de ti prestando más atención al móvil que a la circulación y te colisiona por alcance? ¿crees que puedes esperar a que se crucen delante de ti una manada de jabalíes?
Acude siempre a
un establecimiento especializado principalmente en sistemas de retención a
contramarcha, pide que te enseñen a instalar el mismo y aprende a hacerlo con toda seguridad. INVIERTE en la
seguridad de tu hijo…¿acaso no son el mayor tesoro que tenemos en la vida? A
veces, no escatimamos en comprar un carro/trio por el que llegamos a pagar
hasta más de 3 veces lo que puede costar una buena silla A Contramarcha.
Aceptamos pagar ese precio en el carro, un producto que NO va a salvar la vida
de tu hijo, que sirve para pasearlo y darle comodidad a los padres y ponemos el
grito en el cielo por tener que pagar tres veces menos por una buena silla.
Recuerda cual es
la principal prioridad: Su SEGURIDAD.
Más claro agua, me encanta, comparto!
ResponderEliminarEntonces que Silla recomiendas despues del grupo 0?
ResponderEliminarPues depende de los percentiles de crecimiento del pequeño, del tipo de coche donde va a ir instalada la silla, ect
EliminarHola! Una consulta mi nena d 10meses,9kg y 74cm va el en grupo 0+ y ya le queda poco x altura. Q silla le duraría más acm? Tngo un opel astra sin isofix. Pero m gustaria q tuviera esa opción tamb, x si en un futuro tngo coche con isofix. Gracias
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en aumentar la seguridad, pero cuando los que dicen que entienden no se ponen de acuerdo cual es la manera correcta y que tipo de silla, empiezas a dudar de si realmente es tan alarmante todo esto.
ResponderEliminarTenemos que tener en cuenta que concretamente no se cuando se empezó a utilizar las sillitas, pero pongamos que fuese en el año 2000.
me quieren hacer creer que hasta entonces y durante 50 años en todos los accidentes los niños morian? y que cuando se circulaba con aquellos POTES todo el mundo iba en peligro de muerte? vamos hombre he llevado a mis hijos que ahora tienen 35 y 40 años mirando entre los asientos y he tenido ligeros golpes y no ha pasado nada, no dudo que podía haber pasado, pero no creen que se están pasando un poco con tanto atemorizar a las personas. No creo que sea un peligro que me encuentre a mis hijos y mis nietos a 20 km. de mi casa y no me los pueda llevar con migo por que no lleve la sillita....